Toronto, ON - M5E 1J8
La Micro y Pequeña empresa (MYPE) es aquella unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios.
La acreditación de una empresa como MYPE se realiza sobre la base del monto de las ventas anuales, de acuerdo a la clasificación a continuación anotada:
- Microempresa: ventas anuales hasta el monto máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT [1]).
- Pequeña empresa: ventas anuales superiores a 150 (UIT) y hasta el monto máximo de 1700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Las MYPEs cuentan con una serie de beneficios, entre los que se encuentran los de carácter laboral y tributario. Para poder acceder a éstos, dichas empresas deberán previamente regsitrarse y contar con el respectivo Certificado de Inscripción o de Reinscripción vigente ante el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE).
Asimismo, las MYPE que se encuentren inscritas en el REMYPE y (i) se agrupen en unidades asociativas o clusters, o (ii) formen parte de procesos de subcontratación o cadenas productivas de exportación, contarán con prioridad para acceder a los programas y medidas de fomento por parte del Estado.
En los casos de las MYPE que recién inician sus actividades económicas o que no cuentan con trabajadores contratados, podrán registrarse de forma transitoria. A partir del dia siguiente de dicho registro, tendrán un plazo de quince días calendario, para contratar y registrar a sus trabajadores en el REMYPE bajo el régimen laboral que corresponda,. De realizarse esto dentro del plazo antes mencionado, se procederá a obtener un registro definitivo.
El Estado, como parte de su rol promotor, fomenta y promueve, entre otros:
- El crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas destinados a la adopción de sistemas de calidad. Asi como a la implementación y certificación referentes a la gestión de calidad del producto o servicio para lograr el cumplimiento de estándares tanto nacionales como
- El apoyo a los emprendedores innovadores en el desarrollo de sus proyectos A través de cofinanciamiento de actividades que permitan la creación, desarrollo y consolidación de emprendimientos dinámicos y de alto impacto, orientados hacia el desarrollo nacional, el enfoque internacional y la innovación.
- El acceso de las MYPEs al mercado financiero y al mercado de capitales se da a través del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa – CODEMYPE–, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- http://www.financiero.com.pe/BanMicro/Prests.aspx?idmenu=13
- http://www.iadb.org/es/recursos-para-empresas/financiamiento-para-micro-y- pequeñas-empresas-de-américa-latina, 5787.html
- http://www.cofide.com.pe/cofideportal/main/productos/apoyo-mipe
- http://www.foncodes.gob.pe/portal/index.php/programas/programas-myperu
- http://www.mep.pe/propem/
- En cuanto a las contrataciones del Estado, las MYPEs tiene prioridad sobre otras empresas, siempre y cuando estén en la capacidad de cumplir con los requisitos técnicos solicitados. Esta prioridad se debe a que al menos el 40% de dichas contrataciones deberán ser atendidas por MYPEs.
- http://www.crecemype.pe/portal/index.php/instituciones-colegiadas/codemype
[1] La Unidad Impositiva Tributaria -UIT, es un valor de referencia, el cual para el ejercicio fiscal del 2018 asciende a S/ 4,150.00.

FACILIDADES CREDITICIAS
Financiamiento – Fondo Crecer y Bono Crecer
Se ha creado el Fondo Crecer para el financiamiento, otorgamiento de garantías y similares, así como otros productos financieros a través de empresas supervisadas y/o autorizadas por la SBS y SMV a fin de impulsar el desarrollo productivo y empresarial de las micro, pequeña y medianas empresas, así como empresas exportadoras bajo el ámbito de aplicación del Decreto de Urgencia N° 050-2002 y el Decreto Supremo N° 171-2002-EF y empresas exportadoras con ventas anuales hasta de 30 MM de USD. De igual forma, se ha constituido el Bono Crecer que será otorgado por medio de las empresas del sistema financiero a fin de promover el cumplimiento oportuno de los pagos derivados del financiamiento de capital de trabajo y/o activo fijo otorgados a las MYPE.
Asimismo, se ampliaron los beneficiarios de los instrumentos no financieros del Fondo MIPYME comprendiendo tanto a las micro, pequeña y medianas empresas, así como empresas exportadoras bajo el ámbito de aplicación del Decreto de Urgencia N° 050-2002 y el Decreto Supremo N° 171-2002-EF.